por Paula Salomon
(imagen Eloisa Goldberg)
De escenas teatrales tengo enteras listas.
Acopio de material urgente,
de tenso mirar la realidad.
Un caparazón que como maniobra maestra,
direcciona con distancia el suceso vivido.
Forma ágil de supervivencia mental. O negación.
El teatro como religión.
Para leer entre recovecos y darle a todo un aspecto futil.
En este camino espiritual, soy devota de la escena.
El escenario: el templo, los actores: los santos,
las palabras ; los rezos.
El director: una especie de dios, y como tal comete muchos errores.
“Dejá de actuar”, “Basta de drama”
Frases célebres de la infancia ,de lectura mediocre.
Gran agilidad para el llanto!
Y sobretodo para empuñar el puñal.
De igual porte y con altura enaltezco al espectadxr.
Aplaudo cuando veo teatro en la verdulería, en la rotisería,
en la cena familiar. Clap clap!
Muchas obras hice en mi cabeza.
Pero apenas un puñado de verdad sucedió.
Vital esfuerzo conlleva a mi cuerpo que no da a basto
de sufrida y conmovida.
Se nota en mi mirada de cualquier foto
un reflejo de desesperación.
Manojo de emociones sin dirección,
como la espuma soy!
Y así debería ser mi teatro.
Algo que desborda.
Un pedido de auxilio a quien sabe qué.
Los actores se arrastran sin fin durante horas.
Migración pacífica de gusanos. Es hermosa esta obra no hecha.
No tiene nada de natural.
No se arrastran de sufrir se arrastran como nueva forma de vivir.
El escenario o la mente hacen aparecer lo invisible y la repetición
el ver las cosas de otro modo.
Como las nubes que pasan
contando las historias que unx este dispuestx a leer.
Escribo solo para tí nos dice el cielo.
Para tí, para tí y para tí!
Mi teatro tambien es para tí, mi cielo!
Incluso el que no hago está amorosamente dedicado.
En este tiempo detenido, e indefinido
algo de habitar otra temporalidad
se manifestó en mi. Una especie de aura de silencio
que rodea a todas las acciones.
Una pregunta adosada a cada movimiento.
Si fuese teatro sería mudo.
Un sin fin de escenas coloreadas a mano.
Amar, cagar, comer, rezar, vagar.
No tengo aún claro si eso es estar
más despiertx o más dormidx.
Tal vez simplemente sea estar asustadx.
Porque de pronto la escena lo invade todo,
Y yo soy lenta para mirar ,
y lenta para hacer
y cuando finalmente estoy viendo
lo que sucede,
ya ocurrió.