por Teté García Bravo
Soy un manifestante autoconvocado. Voy a la marcha anticuarentena. Lucho contra la reforma judicial en el Obelisco. Conozco el poder de mi cacerola. Vine por mis propios medios. Agito mi bandera argentina. Escucho lo que piensa la gente, en vivo, por Crónica TV. Me manifiesto para frenar la injusticia que hay. Me manifiesto porque los presos están sueltos y la gente está aterrorizada de tanta inseguridad.
Si puedo le pego al de C5n. Si puedo me saco el barbijo. Si puedo no respeto el distanciamiento social. Si puedo me contagio y uso la cama de la terapia intensiva de la prepaga. Si puedo me tomo un avión ya.
Nos tienen adentro para que no salgamos a protestar, pero yo salí a protestar.
El gobierno de la ciudad respeta mi libertad de expresión. Es mi derecho constitucional.
Leo en los carteles de los que marchan junto a mí: “todos los gobiernos son títeres”, “no al nuevo orden mundial, no al 5G”, “cuarentena boba”, “en defensa de la justicia y la Constitución”, “el miedo es enemigo de la libertad”. Leo en la bandera de tela negra que sostienen dos hombres: “religión o muerte”. Veo un anciano muy quieto, con el paraguas abierto, tiene puesta una remera de Videla que dice “mi general, se lo necesita”.
Es la tercera marcha de la que participo. La tercera en menos de dos meses. Siempre vengo solo. Casi nunca voy a nada.
Ahora me vuelvo a casa. Voy caminando hasta Flores.
(Once detenidos en una marcha en el centro por Santiago Maldonado y Facundo Astudillo El incidente se produjo este sábado por la noche en la intersección de la avenida Corrientes y la calle Talcahuano. Represión. Unas once personas que protestaban fueron detenidas. FOTO: CAPTURA. NOTICIAS RELACIONADAS La tapa de Diario PERFIL de este domingo 2 de agosto de 2020 ¿Dónde está Facundo Castro? La última foto y la extraña charla con su mamá Al menos once personas fueron detenidas este sábado por la noche como consecuencia de la represión de los incidentes registrados entre efectivos de la Policía de la Ciudad y un grupo de manifestantes de agrupaciones de izquierda y organizaciones de Derechos Humanos que reclamaban justicia para el caso de Santiago Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo Castro. (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de «share» o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com)