por Ivanna Donoso
siempre creí que para viajar no se necesita nada, nunca tuve pasaporte, el pasaporte en chile cuesta 120 dólares por lo que las drogas siempre son más baratas.
me dispongo en mi cuarto un rectángulo de ladrillos blancos que indica que esta casa en una casa de la periferia el famoso ladrillo princesa. En el rincón izquierdo de mi rectángulo hay una monstera donde llega la luz de las nueve am perfecta desde una ventana ubicada al centro del espacio. tengo una pieza de arte en este rectángulo, un cuadro que recogí cuando limpiaba un taller preguntándome si eso era arte o basura. la pintura le pertenece a un artista llamado anibal bley y luce como una adquisición carísima en esta micro galería de arte basura. en el fondo hay un espejo colgado y ahí está la puerta donde hay unas carteras colgadas también, la que más resalta en una color naranjo con el logo de fanta.
para comenzar este viaje debo escoger una banda sonora en un canal del youtube que se llama el observatorio hay soundtracks completos para viajar. viajar en tu cuarto.
el jueves de la semana pasado llegó un moto boy con una cajita pequeña que dentro tenía una cartuchera de peppa pig que adentro tenía tabaco y un mini frasco de 30 mls de ketamina líquida. mi pasaporte.
tengo que pensar en mis antepasados para realmente viajar lejos.
¿me pregunto cuales son mis antepasados?
debo pensar rápidamente: una líder de la revolución industrial abro el whatsapp, la pantalla de mi celular es tornasolada y parece una carta escrita en el colegio con los bordes quemados, efectos románticos adolescente que cobijan las ilusiones de amores no correspondidos. Le pregunto a siri.
yo: ¿que ancestro crees que yo pudiera tener?
me responden: una mujer rural, un obrero.
No me convence necesito algo más alejado de mi realidad.
Siri: una artista promiscua de los años 20 una burguesa alocada amiga de Salvador Dalí.
Eso me parece bastante familiar aunque para ser artista en los años 20, beber champagne y bailar charleston tendría que haber tenido plata o trabajar limpiando la casa de un artista y audazmente tomar unos vestuarios prestados, leer los libros de alrededor y actuar como eso, obviamente ahí lo lograria.
me detengo en mi rectángulo que ahora es un cuadrado inmenso en dos d.
una lata de fanta.
eso sería.
pienso en el amarillo
amarillo crepúsculo el sabor del capitalismo
dicen que la fanta la inventaron los nazis
Fanta fue creada en 1940, durante la II Guerra Mundial. Max Keith, que dirigió las operaciones de Coca-Cola (GmbH) en la Alemania Nazi durante la guerra, tuvo problemas cuando el gobierno estadounidense prohibió a las multinacionales comerciar con Alemania.
He sabido que las gaseosas adaptan sus componente de acuerdo al paladar de los consumidores, los cuales cambian dependiendo el continente en que se esté.
En bolivia la Fanta en todo un símbolo los paceños son fanáticos en las calles se venden todos los sabores, uva, guayaba, limón, en europa La fanta es deprimente, no tiene el color radiactivo que acostumbra a ver por estos lugares. El amarillo crepúsculo está prohibido en europa, me pregunto ¿por qué no puedo beber mi bebida de fantasía? el placer de lo que te hace mal pero es fantástico.
Un día se alegró mi día triste y aburrido en un verano recalcitrante y sin trabajo, cuando gasté mi último saldo en una fanta de verdadero amarillo crepúsculo y me la tomé sentada en una banca mirando el crepúsculo naranjo de la polución en Santiago, con una flor en la mano que se llama ave del paraíso y que es naranja y amarilla y que me robé del patio de una mezquita usando unas tijeras de hilo (con forma de garza) para cortar el tallo.
Y hablando de garzas ¿cómo serán las fantas en Asia? me imagino que de pantonera tan colorida y variada como las de Bolivia, el sudeste asiático de sudamérica. .
Se dice que el amarillo es el color de la esperanza y también que es el color de los que no son ni fu ni fa, ni chicha ni limoná.
El amarillo en el teatro es símbolo de mala suerte: Moliere murió producto de un ataque de tuberculosis vestido de amarillo mientras interpretaba el enfermo imaginario: piel amarilla, hepatitis, ojos amarillos, problemas en el hígado y suma y sigue. Y para qué hablar de Ubú rey, ese monstruo amarillo que inauguró el teatro de vanguardia y cuyo autor era un borracho perdido que andaba con una pistola descargada y una cargada. Con la cargada le disparaba a su reflejo en los espejos de los bares, con la descargada le disparaba a la gente para matarla simbólicamente y nunca más hablarles en la vida. Murió borracho y pobre y drogado y cuando le pidieron su último deseo exigió un mondadientes.
un amor amarillo. amarillo color psicológico primario cálido, una cantata de puentes amarillos. una condena amarilla: Prometeo le robó el fuego a los dioses para dárselo a los humanos (como quien roba un cardenal o un ave del paraíso desde un recinto sagrado) y los dioses lo castigaron encadenádolo a una roca donde un águila apatronada iba todo el rato a comerle el hígado, órgano que se regenera.
Hay una teoría de un griego, que se llama Teoría del Humorismo (una llega a esas cosas porque en el fondo es comediante) y que básicamente se trata de que el humano tiene 4 humores o líquidos en el cuerpo que tienen que estar en armonía para lograr la salud perfecta.
me veo a través del espejo de mi habitación con la cartera de fanta puesta y soy alargada e infinita.